GEL fue responsable por las obras civiles del Parque Eólico de Canudos, que está ubicado en el interior de Bahía, más precisamente entre los municipios de Canudos, Jeremoabo y Euclides da Cunha.
La región fue elegida para la implementación del parque eólico debido a su ubicación privilegiada y excelentes condiciones de viento, dista 250 km de Aracaju y 405 km de la capital del estado, Salvador.
El Parque Eólico Canudos fue el primer proyecto en Brasil en utilizar brazos prefabricados sin pretensado. El complejo tiene 99,4 MW de potencia instalada, suficiente para abastecer a más de 250.000 personas y, además de contribuir a la matriz energética brasileña, la construcción del parque contribuyó directamente a la generación de empleos y al desarrollo de la economía local.
También se llevaron a cabo programas de conservación ambiental, como actuaciones para preservar el hábitat natural del Guacamayo de Lear, plantando numerosas palmeras Licuris lejos del perímetro de los aerogeneradores, garantizando la seguridad de las aves que se cobijarán en estos árboles, ya que en En el municipio es posible encontrar la única población remanente del ave en el mundo.